Las estrictas nuevas regulaciones sobre monedas estables en Hong Kong generan controversia, con DeFi y KYC como puntos focales.

Hong Kong lanza estrictas regulaciones sobre monedas estables, provocando controversia en la industria

El 1 de agosto de 2025, Hong Kong implementará oficialmente la "Ley de monedas estables", que requiere que las instituciones que emitan o ofrezcan monedas estables ancladas a monedas fiduciarias en Hong Kong deben solicitar una licencia de la Autoridad Monetaria de Hong Kong. Esta ley impone estrictos requisitos en aspectos como las reservas, las obligaciones de prevención de lavado de dinero y la transparencia, y se considera un hito importante en la regulación de las monedas estables a nivel mundial. Sin embargo, su sistema de identificación obligatoria y el alto umbral de entrada también han provocado intensas controversias entre los proyectos de Web3 y la comunidad.

Puntos clave de la normativa

La nueva regulación exige que los emisores de moneda estable obtengan una licencia exclusiva de la autoridad monetaria, y los principales contenidos incluyen:

  • Capital social mínimo pagado de 25 millones de dólares de Hong Kong
  • 100% de reservas respaldadas por activos de alta liquidez, deben ser custodiadas de forma aislada
  • Los usuarios pueden canjear al valor nominal dentro de 1 día
  • Implementar un estricto sistema de KYC, la información de identidad del usuario debe conservarse durante más de 5 años.
  • Prohibir la conexión de escenarios DeFi y billeteras anónimas
  • No se permite la promoción de monedas estables no autorizadas.

La verificación de identidad KYC se ha convertido en el punto más controvertido. Las regulaciones exigen la verificación de la identidad de todos los usuarios y el almacenamiento a largo plazo de los registros; al principio, incluso será necesario verificar la identidad de cada titular de moneda estable en Hong Kong que cumpla con las normativas. Esto significa que la moneda estable de Hong Kong podría no ser capaz de interactuar directamente con los protocolos DeFi, y las billeteras descentralizadas estarán aisladas fuera del sistema de cumplimiento.

Requisitos de cumplimiento transfronterizo

El reglamento también establece requisitos estrictos para las operaciones transfronterizas:

  1. Está prohibido proporcionar servicios a regiones específicas, y se deben utilizar múltiples métodos técnicos para identificar y bloquear a los usuarios de las regiones restringidas.

  2. El marketing y la operación en el extranjero deben cumplir con la normativa del mercado objetivo, incluidos la promoción publicitaria, los canales de cooperación, etc.

  3. Establecer un mecanismo de monitoreo continuo para ajustar oportunamente las estrategias comerciales en respuesta a los cambios en las políticas de cada lugar.

Estas regulaciones transforman esencialmente las monedas estables en una forma de moneda electrónica de circulación controlada, con atributos regulatorios como la vinculación a identidad real y restricciones geográficas.

Impacto y respuesta de la industria

El primer día de implementación de las regulaciones, algunas tiendas OTC de criptomonedas han suspendido sus operaciones, y hay diferencias en la industria sobre el alcance de las nuevas normas. Muchos proyectos nativos consideran que esta regulación se desvía del propósito original de Web3, pareciendo más "Web2.5" o "finanzas en cadenas con licencia". El diseño de altos requisitos también excluye a los emprendedores de pequeña y mediana escala, y todo el ecosistema está experimentando una "reestructuración del orden".

Comparación con la regulación de otras regiones

En comparación con el concepto de "exención de innovación" recientemente propuesto por la SEC de EE.UU., las nuevas regulaciones de Hong Kong se caracterizan principalmente por una supervisión clara, un fuerte sistema de identificación KYC y un gran esfuerzo contra el lavado de dinero. Aunque la MiCA de la Unión Europea también enfatiza el KYC, permite cierta flexibilidad. Por otro lado, el DTSP de Singapur adopta un enfoque de "sandbox escalonado", siendo más acogedor para que los proyectos DeFi prueben sus aguas.

Estas diferencias reflejan las distintas aproximaciones regulatorias en cada lugar: Hong Kong se centra en construir una infraestructura de cumplimiento, Estados Unidos se ha orientado hacia la modernización del sistema en cadena, la Unión Europea busca estándares universales, y Singapur mantiene la apertura a experimentos financieros.

Conclusión

Hong Kong, como centro financiero de Asia, enfrenta el desafío a largo plazo de cómo conservar el espacio de privacidad en la cadena y la apertura ecológica al mismo tiempo que promueve la verificación de identidad KYC y mecanismos contra el lavado de dinero. Las monedas estables, como herramientas que conectan las finanzas tradicionales con el futuro, pueden ver afectada la posición de Hong Kong en la reconfiguración del orden financiero digital global debido a una regulación "paternalista" excesiva. El futuro equilibrio entre la rigidez regulatoria y la flexibilidad tecnológica merece una atención continua.

DEFI-2.42%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)