El dilema de identidad en las redes sociales Web3: explorando soluciones de biometría y garantía social

robot
Generación de resúmenes en curso

Exploración del problema de identificación de usuarios en las redes sociales Web3 y soluciones

Este artículo es la segunda parte de la serie sobre redes sociales descentralizadas, que explora cómo resolver el problema de la identificación de usuarios en las redes sociales Web3.

En 2017, un grupo de investigadores creía que las redes sociales descentralizadas enfrentaban tres grandes desafíos insuperables: el crecimiento de usuarios, el manejo de información personal y los problemas publicitarios. Consideraban que los gigantes tecnológicos de la época tenían ventajas inquebrantables en estos aspectos.

Sin embargo, hoy en día estas cosas "imposibles" parecen ya no estar fuera de alcance. Este artículo se centrará en cómo utilizar la identificación y la tecnología criptográfica para resolver el problema de la identidad del usuario.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): la identificación y las tecnologías criptográficas para resolver el problema de la identificación del usuario

El dilema de la identidad de los usuarios en las redes sociales

Las redes sociales modernas enfrentan un grave problema de bots. Los bots han tenido un gran impacto en la discusión pública, desde la intervención en elecciones hasta la influencia en la opinión pública. Para las plataformas de redes sociales descentralizadas que enfatizan el anonimato y la privacidad, demostrar que las cuentas son usuarios reales y no bots es un gran desafío.

Los métodos tradicionales de KYC pueden plantear problemas de privacidad. ¿Por qué los usuarios deberían confiar en que la plataforma puede almacenar de manera segura sus datos sensibles? Por lo tanto, la esencia del problema de la identificación del usuario es buscar un equilibrio entre confirmar la autenticidad del usuario y proteger la privacidad personal.

Solución de autenticación biométrica

En el ámbito de la "verificación de identidad", algunos proyectos han propuesto soluciones de biometría. Utilizan características biométricas, como el escaneo de retina, para crear pruebas que demuestran que el usuario es humano y no un robot. Al mismo tiempo, usan tecnologías como las pruebas de conocimiento cero para proteger los datos biométricos del usuario.

Los partidarios creen que, a medida que la IA juega un papel cada vez mayor en la sociedad, es necesario distinguir entre humanos y robots de una manera que proteja la privacidad y descentralice. Esta solución podría convertirse en el mecanismo básico de las futuras redes sociales digitales.

Sin embargo, este enfoque también enfrenta múltiples controversias, incluyendo la seguridad de los datos, la protección de la privacidad, la equidad y otros problemas. Algunos críticos incluso lo han llamado "colonialismo criptográfico". Además, el uso de hardware especializado para el reconocimiento biométrico también ha generado preocupaciones más amplias.

Explorando el futuro de las redes sociales Web3 (II): La identificación y las tecnologías criptográficas que resuelven el problema de la identidad del usuario

Plan de garantía social

Otra solución es adoptar el método de garantía social. Si múltiples usuarios verificados respaldan a alguien, entonces es muy probable que esa persona también sea un usuario real. La clave es diseñar un mecanismo de incentivos razonable para maximizar el efecto de "verificación humana".

Algunos proyectos requieren que los usuarios envíen información personal, fotos y videos, y sean testificados por usuarios verificados. Si alguien plantea dudas, se someterá a un tribunal descentralizado para su resolución. Además, hay proyectos que utilizan videollamadas, juegos de verificación de códigos, entre otros, para la validación.

Estas soluciones basadas en la verificación social parecen ser menos invasivas que las soluciones biométricas, y algunos métodos incluso pueden mantener un cierto grado de anonimato.

El futuro de la identificación humana

Con el avance continuo de la tecnología de IA, se vuelve cada vez más importante diseñar mecanismos de identificación humana novedosos. Esto no solo está relacionado con medidas de incentivo como la renta básica universal, sino que también es para purificar y regular mejor las futuras redes sociales.

Sin embargo, este proceso implica muchos compromisos y es un gran desafío en el ámbito de las criptomonedas. Actualmente, parece que no hay una solución perfecta, y en el futuro podría ser necesario adoptar un enfoque híbrido: utilizar métodos biométricos a corto plazo y, a largo plazo, hacer la transición a métodos basados en redes sociales.

Mirando hacia el futuro, este campo necesita más transparencia en los procesos, el código y los datos. Solo al lograr verdaderamente la descentralización y la protección de la privacidad se podrá crear una infraestructura de redes sociales que cumpla con la visión original de las criptomonedas.

Explorando el futuro de las Redes sociales Web3 (II): La identificación de las personas y las tecnologías criptográficas que resuelven el problema de la identificación de usuarios

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
LiquidityOraclevip
· 08-14 15:58
Dentro de 5 años, demostrarán que todas sus predicciones estaban equivocadas.
Ver originalesResponder0
CantAffordPancakevip
· 08-12 21:35
¿Usuarios reales? Ya no existen desde hace mucho.
Ver originalesResponder0
LadderToolGuyvip
· 08-12 10:16
¿Qué tan difícil es reconocer a una persona real? Solo hay que ver quién tiene más capacidad de imaginación.
Ver originalesResponder0
StakeTillRetirevip
· 08-12 10:12
¿No se trata simplemente de hacer un pasaporte digital?
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollectorvip
· 08-12 09:57
Los Bots deberían haber sido gestionados hace tiempo. ¿De qué sirve sacar tantos Bots?
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmarevip
· 08-12 09:57
Dame otra máquina para votar, por favor.
Ver originalesResponder0
ForkTroopervip
· 08-12 09:52
Un puñetazo atraviesa el mito de los gigantes
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)