Encriptación, propósito e ideal: el impacto transformador del trueque on-chain
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha mostrado algunas características diferentes a las habituales. Aunque Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo, la mayoría de las altcoins no han subido drásticamente como de costumbre. Algunos inversores desprecian la verdadera innovación y ven el mundo de las criptomonedas como un ámbito especulativo. En algunas conferencias de la industria, incluso hay líderes del sector que comparan abiertamente toda la industria con un casino. Muchos entusiastas de las criptomonedas están obsesionados con la emoción que traen las operaciones a corto plazo. El panorama general muestra que las monedas meme son populares en las primeras etapas del mercado alcista, mientras que los tokens de valor son ignorados por el mercado.
Este ciclo de mercado alcista ha traído a muchos profesionales veteranos una sensación diferente a la de antes, incluso superando el período de depresión de la industria de 2018-2019. Algunos desarrolladores han comenzado a cuestionar sus motivos para entrar en el sector, dudando de si la encriptación realmente puede cambiar el mundo real. Con el auge de la inteligencia artificial, muchas personas han desviado su atención hacia el campo de la inteligencia artificial, mientras que aún más personas se muestran indecisas.
Una de las razones importantes que causa esta situación es que la autoexpansión dentro del mercado de encriptación ya no es suficiente para proporcionar la liquidez necesaria para el ecosistema. Los datos muestran que en los últimos años, la participación de las monedas no estables en el mercado ha ido disminuyendo constantemente, y la gran mayoría de las transacciones son proporcionadas por monedas estables en dólares. Si la capitalización de mercado de las monedas estables en dólares no puede seguir expandiéndose, con la emisión continua de nuevas monedas, los pools de liquidez enfrentarán el riesgo de agotarse.
En el pasado, Bitcoin y Ethereum desempeñaban en gran medida el papel de equivalente general del mercado. Podían proporcionar liquidez a otros tokens, formando una espiral ascendente de impulso mutuo con altcoins durante las fases de mercado alcista. Sin embargo, ahora la mayoría de los pares comerciales están vinculados a stablecoins en dólares. Incluso si el valor de Bitcoin o Ethereum aumenta considerablemente, es difícil inyectar liquidez en otros tokens.
De hecho, todas las stablecoins vinculadas al dólar y otras herramientas financieras conformes son un cebo. El mercado de criptomonedas está siguiendo en realidad el ritmo de Wall Street. Desde el lanzamiento de USDT por Tether en 2014, hasta la aparición de USDC en 2018, y el lanzamiento de futuros de Bitcoin por parte de la Bolsa de Opciones de Chicago, Wall Street está infiltrándose e influyendo gradualmente en el mercado de criptomonedas. No solo a nivel operativo, sino también a nivel psicológico, afectando la liquidez del mercado.
Las stablecoins pueden considerarse como un señuelo lanzado por el gobierno de los Estados Unidos. Desde que el mercado aceptó las stablecoins vinculadas al dólar como la principal fuente de liquidez, comenzó a acumular consenso, reemplazando el papel de liquidez de los tokens nativos de encriptación y compitiendo con otros tokens, debilitando su credibilidad. El dólar ha comenzado a dominar el mercado de equivalentes generales. Esto ha llevado a que la industria de la encriptación pierda su propio ritmo de mercado.
Es importante señalar que esto no es una acusación contra las stablecoins vinculadas al dólar, sino el resultado natural de la competencia justa y la elección del mercado. Tether y Circle ofrecen a los inversores la oportunidad de invertir directamente en activos vinculados al dólar en la cadena, permitiéndoles asumir riesgos equivalentes al dólar, al mismo tiempo que les brindan más opciones.
Sin embargo, esto también significa que el mercado está luchando por la liquidez. Perder el control sobre la liquidez significa perder el control sobre el ritmo de la encriptación.
La guerra milenaria de la liquidez
La liquidez ha sido siempre una demanda central del mercado. Cualquier innovación que pueda mejorar la liquidez del mercado puede considerarse un avance significativo en la historia.
La teoría de la organización define el mercado como un entorno estructurado donde compradores y vendedores intercambian bienes, servicios e información. Este entorno está guiado por reglas, normas e instituciones establecidas, con el objetivo de facilitar la coordinación, reducir los costos de transacción y apoyar interacciones económicas eficientes.
La liquidez es crucial para la organización del mercado, ya que afecta directamente la eficiencia, estabilidad y atractivo del mercado. Una alta liquidez puede reducir los costos de transacción al minimizar el deslizamiento y aumentar el volumen de transacciones. Los mercados con suficiente liquidez también muestran mayor elasticidad de precios y mejor capacidad de descubrimiento de precios, lo que atrae a más participantes. La economía de la información enfatiza el papel del mercado en el descubrimiento de información. En un mercado ideal, la información fluye libremente, lo que permite a los participantes tomar decisiones informadas, optimizar la asignación de recursos y alcanzar precios de equilibrio. Los mercados con alta liquidez pueden generar información confiable, lo que contribuye a una asignación de recursos más efectiva.
Ya sea la eficiencia en el descubrimiento de precios, la estabilidad y resiliencia de los precios, o los bajos costos de transacción, estas características mejoran la capacidad del mercado para atraer participantes. La atracción del mercado, a su vez, mejora aún más la liquidez del mercado, aumentando la eficiencia en todos los aspectos del mercado. Por lo tanto, mejorar la liquidez es esencial para cualquier mercado.
En la academia, hay dos puntos de vista principales sobre el origen de la moneda: uno sostiene que la moneda es un medio de intercambio conveniente y es ampliamente aceptado; el otro, que proviene de "Deuda: los primeros 5000 años" de David Graeber, sostiene que la moneda se origina en las relaciones de deuda, pero también reconoce su función como equivalente universal.
En general, hay un consenso en la academia sobre que la función principal del dinero tras su nacimiento es la de actuar como un equivalente general, siendo un producto que resuelve los problemas de liquidez en el mercado. Las discrepancias se centran principalmente en la cuestión de si el vehículo del dinero tiene su origen en bienes o en deudas.
Las monedas pueden ser vistas como la respuesta de las élites antiguas a los problemas de liquidez del mercado antes de la aparición de Internet de valor, y son un medio para aumentar la liquidez. La antigua visión tradicional que equipara el dinero con la liquidez rara vez intentó mejorar la estructura organizativa del mercado para lograr mejores condiciones de liquidez; nunca consideraron cómo construir la liquidez del mercado sin dinero.
DEX: El poder de la transformación
El objetivo primordial de cualquier mercado es proporcionar los precios más precisos y la asignación de recursos más eficaz. Cada componente, mecanismo y estructura está diseñado para lograr este propósito. Desde tiempos antiguos, la humanidad ha estado creando nuevas formas de mejorar la eficiencia del mercado.
En varios siglos, el mercado ha experimentado enormes cambios. El mecanismo de generación de precios ha pasado por múltiples actualizaciones. Para satisfacer diferentes necesidades económicas, el mercado ha desarrollado varios procedimientos de liquidación, como el mercado de comerciantes, el mercado impulsado por órdenes, el mercado de corretaje y el mercado de oscuros.
Con la aparición de la tecnología blockchain, nos encontramos con nuevas limitaciones y también tocamos nuevas oportunidades para resolver problemas de liquidez. Ahora podemos crear métodos innovadores para satisfacer la demanda de intercambio y proporcionar liquidez a los tokens.
Los intercambios de tokens contemporáneos enfrentan un dilema de tres caminos: 1) Liquidez suficiente, 2) Precios efectivos, 3) Descentralización.
Aunque los intercambios centralizados, representados por Binance, ofrecen la mejor experiencia de trading, sus usuarios también enfrentan riesgos de fraude y la preocupación de la explotación monopolista. Incluso el que alguna vez fue el segundo intercambio más grande del mundo, FTX, actualmente está en quiebra y liquidación por malversación de activos de los usuarios. Cualquier intercambio con algo de mejor liquidez cobrará altas tarifas a los proyectos para listar sus monedas, así como otras condiciones estrictas. En comparación, los intercambios descentralizados son más flexibles y han diseñado diferentes mecanismos para satisfacer diversas necesidades. Por ejemplo, Pump.fun es conocido por ofrecer una curva de suministro de tokens extremadamente sensible, mientras que Curve ofrece la mejor liquidez en la mayoría de los casos, en lugar de sensibilidad al descubrimiento de precios. Estos intercambios utilizan varios modelos para satisfacer las preferencias de trading de diferentes clientes objetivo. No se puede negar que cada uno tiene sus enfoques y sacrificios.
Intento de crear liquidez en cadena
Los intercambios descentralizados han logrado avances significativos en la solución de este dilema de tres vías y otros desafíos de transacciones on-chain. El primer paso es establecer liquidez on-chain. Uniswap es el estándar de esta industria. La innovación de la curva conjunta marca el comienzo de una nueva era. Antes de la curva "X*Y=C" de Uniswap, los intercambios descentralizados utilizaban libros de órdenes para liquidar la demanda de transacciones on-chain. El posterior creador de mercado automático (AMM) siguió la dirección exploratoria de Uniswap, creando grupos de liquidez. En Uniswap V2, la liquidez en diferentes grupos de pares de negociación se conecta a través de algoritmos. Uniswap V3 introdujo grupos de liquidez segmentados, permitiendo a los usuarios definir las áreas de precios en las que desean proporcionar liquidez. Uniswap V4 llevó esto un paso más allá al ofrecer soluciones personalizadas para los grupos de liquidez.
Para activos con precios de negociación relativamente estables, el mercado necesita más suministro de liquidez concentrado. El Curve Protocol, enfocado en el comercio de stablecoins, desarrolló su propia curva de suministro de liquidez para proporcionar más liquidez de tokens cerca de un punto de equilibrio predeterminado. Para abordar los desafíos de los pools de liquidez conjunta, Curve Protocol inventó una fórmula multidimensional que permite a los usuarios colocar más de dos tokens en un mismo pool de liquidez, compartiendo así la liquidez entre todos los tokens en el pool. En la práctica, los intercambios centralizados (CEX) muestran mejor liquidez y eficiencia de precios. Los sistemas de precios on-chain suelen estar rezagados respecto a los CEX off-chain. Hashflow, con la ayuda de oráculos, estableció un pool de creadores de mercado especializados (PMM) para conectar la liquidez on-chain y off-chain.
Sin embargo, para los tokens de pequeña escala, el costo de la curva conjunta tradicional es elevado, y la contradicción del costo del capital de liquidez es aún más prominente. Friend.tech diseñó una curva conjunta más pronunciada para adaptarse a aquellos pequeños inversores que prefieren el aumento de precios en lugar de una liquidez abundante. A medida que aumenta la escala del valor del token, la preferencia de los inversores se desplaza hacia la liquidez. Inspirado por esto, Pump.fun utiliza una curva pronunciada cuando el valor del token es bajo, pero a medida que el valor aumenta, la curva se transforma en una pendiente diferente o incluso en diferentes curvas.
MEV, la carrera por la liquidez en la cadena
El valor máximo extraíble ( MEV ) se refiere a las ganancias que los mineros o validadores obtienen a través de su capacidad para incluir, excluir o reordenar transacciones en los bloques que generan. Se puede considerar como un costo de liquidez. En un grupo de liquidez, cada token intercambiable (liquidez) se distribuye a lo largo de la escala de precios, y la liquidez en cada rango de precios es limitada. Aquellos que pueden interactuar antes con el contrato del grupo de liquidez obtienen una ventaja al obtener mejores precios. De esta manera, el MEV está intrínsecamente relacionado con el problema de liquidez.
La forma en que el MEV se manifiesta en el comercio descentralizado es a través de la ordenación de transacciones para obtener liquidez favorable. Esta competencia mejora la eficiencia de las transacciones on-chain, pero también perjudica los intereses de las partes involucradas. Para retener el mayor valor posible de las transacciones en los intercambios descentralizados y devolverlo de manera más completa a los participantes, los desarrolladores han construido algoritmos y mecanismos a nivel de aplicación para interceptar el MEV generado por las transacciones.
Flashbots, como expertos en el campo de la gestión de MEV, se centra en la distribución de los ingresos de los nodos. Para garantizar la transparencia y eficiencia en la distribución de MEV, han establecido un sistema de subasta de MEV a nivel de nodo. Eden Network persigue objetivos similares. KeeperDAO combina la extracción y el staking de MEV, permitiendo a los participantes beneficiarse del MEV mientras protege a los usuarios de sus efectos negativos. El proyecto de staking líquido Jito Labs en la red de Solana también aborda este problema.
Cow Protocol, como proyecto líder, incluye UniswapX, 1inch Protocol Fusion, entre otros, que utilizan derechos de interacción de subasta para retener el MEV dentro del flujo de transacciones, en lugar de permitir que este valor se desplace hacia la capa de contabilidad de nodos. La interceptación del MEV protege a los traders activos y a los pools de liquidez AMM, eliminando el problema de la pérdida de MEV que anteriormente se debía a los sobornos a nodos en DEX.
La dispersión de la liquidez llama a los agentes para resolver el problema
La liquidez de los tokens se dispersa en varias piscinas personalizadas controladas por diferentes protocolos en distintas cadenas de bloques o soluciones de segunda capa. Polygon propuso un concepto de capa de agregación para reunir la liquidez de diferentes capas. Inicialmente, surgieron algunos agregadores de intercambio descentralizado (DEX) para integrar la liquidez de estas diferentes piscinas. Sin embargo, después de acumular suficiente tráfico, un enfoque más eficiente es crear plataformas que fomenten la competencia, como 1inch y Cow Protocol.
Además, el mecanismo de subasta en masa refuerza el papel de los agentes. Introduce un nuevo mecanismo de mercado para aliviar las restricciones de liquidez. De hecho, los comerciantes pueden en el período especificado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MevHunter
· 08-12 17:50
Al Contado todo entra, gestión de riesgos todo se quema
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· 08-12 06:23
¿Quién dijo que no hay valor en el on-chain? ¡El nuevo capital se está dedicando a especular con memes! ¡Ridículo~
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 08-11 13:50
¿Cómo saber si se gana o se pierde sin ir al casino?
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· 08-11 13:46
La moneda meme basura vuela al cielo, ningún proyecto innovador es cuestionado.
Revolución de la liquidez on-chain: cómo DEX está remodelando el mercado de criptomonedas
Encriptación, propósito e ideal: el impacto transformador del trueque on-chain
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha mostrado algunas características diferentes a las habituales. Aunque Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo, la mayoría de las altcoins no han subido drásticamente como de costumbre. Algunos inversores desprecian la verdadera innovación y ven el mundo de las criptomonedas como un ámbito especulativo. En algunas conferencias de la industria, incluso hay líderes del sector que comparan abiertamente toda la industria con un casino. Muchos entusiastas de las criptomonedas están obsesionados con la emoción que traen las operaciones a corto plazo. El panorama general muestra que las monedas meme son populares en las primeras etapas del mercado alcista, mientras que los tokens de valor son ignorados por el mercado.
Este ciclo de mercado alcista ha traído a muchos profesionales veteranos una sensación diferente a la de antes, incluso superando el período de depresión de la industria de 2018-2019. Algunos desarrolladores han comenzado a cuestionar sus motivos para entrar en el sector, dudando de si la encriptación realmente puede cambiar el mundo real. Con el auge de la inteligencia artificial, muchas personas han desviado su atención hacia el campo de la inteligencia artificial, mientras que aún más personas se muestran indecisas.
Una de las razones importantes que causa esta situación es que la autoexpansión dentro del mercado de encriptación ya no es suficiente para proporcionar la liquidez necesaria para el ecosistema. Los datos muestran que en los últimos años, la participación de las monedas no estables en el mercado ha ido disminuyendo constantemente, y la gran mayoría de las transacciones son proporcionadas por monedas estables en dólares. Si la capitalización de mercado de las monedas estables en dólares no puede seguir expandiéndose, con la emisión continua de nuevas monedas, los pools de liquidez enfrentarán el riesgo de agotarse.
En el pasado, Bitcoin y Ethereum desempeñaban en gran medida el papel de equivalente general del mercado. Podían proporcionar liquidez a otros tokens, formando una espiral ascendente de impulso mutuo con altcoins durante las fases de mercado alcista. Sin embargo, ahora la mayoría de los pares comerciales están vinculados a stablecoins en dólares. Incluso si el valor de Bitcoin o Ethereum aumenta considerablemente, es difícil inyectar liquidez en otros tokens.
De hecho, todas las stablecoins vinculadas al dólar y otras herramientas financieras conformes son un cebo. El mercado de criptomonedas está siguiendo en realidad el ritmo de Wall Street. Desde el lanzamiento de USDT por Tether en 2014, hasta la aparición de USDC en 2018, y el lanzamiento de futuros de Bitcoin por parte de la Bolsa de Opciones de Chicago, Wall Street está infiltrándose e influyendo gradualmente en el mercado de criptomonedas. No solo a nivel operativo, sino también a nivel psicológico, afectando la liquidez del mercado.
Las stablecoins pueden considerarse como un señuelo lanzado por el gobierno de los Estados Unidos. Desde que el mercado aceptó las stablecoins vinculadas al dólar como la principal fuente de liquidez, comenzó a acumular consenso, reemplazando el papel de liquidez de los tokens nativos de encriptación y compitiendo con otros tokens, debilitando su credibilidad. El dólar ha comenzado a dominar el mercado de equivalentes generales. Esto ha llevado a que la industria de la encriptación pierda su propio ritmo de mercado.
Es importante señalar que esto no es una acusación contra las stablecoins vinculadas al dólar, sino el resultado natural de la competencia justa y la elección del mercado. Tether y Circle ofrecen a los inversores la oportunidad de invertir directamente en activos vinculados al dólar en la cadena, permitiéndoles asumir riesgos equivalentes al dólar, al mismo tiempo que les brindan más opciones.
Sin embargo, esto también significa que el mercado está luchando por la liquidez. Perder el control sobre la liquidez significa perder el control sobre el ritmo de la encriptación.
La guerra milenaria de la liquidez
La liquidez ha sido siempre una demanda central del mercado. Cualquier innovación que pueda mejorar la liquidez del mercado puede considerarse un avance significativo en la historia.
La teoría de la organización define el mercado como un entorno estructurado donde compradores y vendedores intercambian bienes, servicios e información. Este entorno está guiado por reglas, normas e instituciones establecidas, con el objetivo de facilitar la coordinación, reducir los costos de transacción y apoyar interacciones económicas eficientes.
La liquidez es crucial para la organización del mercado, ya que afecta directamente la eficiencia, estabilidad y atractivo del mercado. Una alta liquidez puede reducir los costos de transacción al minimizar el deslizamiento y aumentar el volumen de transacciones. Los mercados con suficiente liquidez también muestran mayor elasticidad de precios y mejor capacidad de descubrimiento de precios, lo que atrae a más participantes. La economía de la información enfatiza el papel del mercado en el descubrimiento de información. En un mercado ideal, la información fluye libremente, lo que permite a los participantes tomar decisiones informadas, optimizar la asignación de recursos y alcanzar precios de equilibrio. Los mercados con alta liquidez pueden generar información confiable, lo que contribuye a una asignación de recursos más efectiva.
Ya sea la eficiencia en el descubrimiento de precios, la estabilidad y resiliencia de los precios, o los bajos costos de transacción, estas características mejoran la capacidad del mercado para atraer participantes. La atracción del mercado, a su vez, mejora aún más la liquidez del mercado, aumentando la eficiencia en todos los aspectos del mercado. Por lo tanto, mejorar la liquidez es esencial para cualquier mercado.
En la academia, hay dos puntos de vista principales sobre el origen de la moneda: uno sostiene que la moneda es un medio de intercambio conveniente y es ampliamente aceptado; el otro, que proviene de "Deuda: los primeros 5000 años" de David Graeber, sostiene que la moneda se origina en las relaciones de deuda, pero también reconoce su función como equivalente universal.
En general, hay un consenso en la academia sobre que la función principal del dinero tras su nacimiento es la de actuar como un equivalente general, siendo un producto que resuelve los problemas de liquidez en el mercado. Las discrepancias se centran principalmente en la cuestión de si el vehículo del dinero tiene su origen en bienes o en deudas.
Las monedas pueden ser vistas como la respuesta de las élites antiguas a los problemas de liquidez del mercado antes de la aparición de Internet de valor, y son un medio para aumentar la liquidez. La antigua visión tradicional que equipara el dinero con la liquidez rara vez intentó mejorar la estructura organizativa del mercado para lograr mejores condiciones de liquidez; nunca consideraron cómo construir la liquidez del mercado sin dinero.
DEX: El poder de la transformación
El objetivo primordial de cualquier mercado es proporcionar los precios más precisos y la asignación de recursos más eficaz. Cada componente, mecanismo y estructura está diseñado para lograr este propósito. Desde tiempos antiguos, la humanidad ha estado creando nuevas formas de mejorar la eficiencia del mercado.
En varios siglos, el mercado ha experimentado enormes cambios. El mecanismo de generación de precios ha pasado por múltiples actualizaciones. Para satisfacer diferentes necesidades económicas, el mercado ha desarrollado varios procedimientos de liquidación, como el mercado de comerciantes, el mercado impulsado por órdenes, el mercado de corretaje y el mercado de oscuros.
Con la aparición de la tecnología blockchain, nos encontramos con nuevas limitaciones y también tocamos nuevas oportunidades para resolver problemas de liquidez. Ahora podemos crear métodos innovadores para satisfacer la demanda de intercambio y proporcionar liquidez a los tokens.
Los intercambios de tokens contemporáneos enfrentan un dilema de tres caminos: 1) Liquidez suficiente, 2) Precios efectivos, 3) Descentralización.
Aunque los intercambios centralizados, representados por Binance, ofrecen la mejor experiencia de trading, sus usuarios también enfrentan riesgos de fraude y la preocupación de la explotación monopolista. Incluso el que alguna vez fue el segundo intercambio más grande del mundo, FTX, actualmente está en quiebra y liquidación por malversación de activos de los usuarios. Cualquier intercambio con algo de mejor liquidez cobrará altas tarifas a los proyectos para listar sus monedas, así como otras condiciones estrictas. En comparación, los intercambios descentralizados son más flexibles y han diseñado diferentes mecanismos para satisfacer diversas necesidades. Por ejemplo, Pump.fun es conocido por ofrecer una curva de suministro de tokens extremadamente sensible, mientras que Curve ofrece la mejor liquidez en la mayoría de los casos, en lugar de sensibilidad al descubrimiento de precios. Estos intercambios utilizan varios modelos para satisfacer las preferencias de trading de diferentes clientes objetivo. No se puede negar que cada uno tiene sus enfoques y sacrificios.
Intento de crear liquidez en cadena
Los intercambios descentralizados han logrado avances significativos en la solución de este dilema de tres vías y otros desafíos de transacciones on-chain. El primer paso es establecer liquidez on-chain. Uniswap es el estándar de esta industria. La innovación de la curva conjunta marca el comienzo de una nueva era. Antes de la curva "X*Y=C" de Uniswap, los intercambios descentralizados utilizaban libros de órdenes para liquidar la demanda de transacciones on-chain. El posterior creador de mercado automático (AMM) siguió la dirección exploratoria de Uniswap, creando grupos de liquidez. En Uniswap V2, la liquidez en diferentes grupos de pares de negociación se conecta a través de algoritmos. Uniswap V3 introdujo grupos de liquidez segmentados, permitiendo a los usuarios definir las áreas de precios en las que desean proporcionar liquidez. Uniswap V4 llevó esto un paso más allá al ofrecer soluciones personalizadas para los grupos de liquidez.
Para activos con precios de negociación relativamente estables, el mercado necesita más suministro de liquidez concentrado. El Curve Protocol, enfocado en el comercio de stablecoins, desarrolló su propia curva de suministro de liquidez para proporcionar más liquidez de tokens cerca de un punto de equilibrio predeterminado. Para abordar los desafíos de los pools de liquidez conjunta, Curve Protocol inventó una fórmula multidimensional que permite a los usuarios colocar más de dos tokens en un mismo pool de liquidez, compartiendo así la liquidez entre todos los tokens en el pool. En la práctica, los intercambios centralizados (CEX) muestran mejor liquidez y eficiencia de precios. Los sistemas de precios on-chain suelen estar rezagados respecto a los CEX off-chain. Hashflow, con la ayuda de oráculos, estableció un pool de creadores de mercado especializados (PMM) para conectar la liquidez on-chain y off-chain.
Sin embargo, para los tokens de pequeña escala, el costo de la curva conjunta tradicional es elevado, y la contradicción del costo del capital de liquidez es aún más prominente. Friend.tech diseñó una curva conjunta más pronunciada para adaptarse a aquellos pequeños inversores que prefieren el aumento de precios en lugar de una liquidez abundante. A medida que aumenta la escala del valor del token, la preferencia de los inversores se desplaza hacia la liquidez. Inspirado por esto, Pump.fun utiliza una curva pronunciada cuando el valor del token es bajo, pero a medida que el valor aumenta, la curva se transforma en una pendiente diferente o incluso en diferentes curvas.
MEV, la carrera por la liquidez en la cadena
El valor máximo extraíble ( MEV ) se refiere a las ganancias que los mineros o validadores obtienen a través de su capacidad para incluir, excluir o reordenar transacciones en los bloques que generan. Se puede considerar como un costo de liquidez. En un grupo de liquidez, cada token intercambiable (liquidez) se distribuye a lo largo de la escala de precios, y la liquidez en cada rango de precios es limitada. Aquellos que pueden interactuar antes con el contrato del grupo de liquidez obtienen una ventaja al obtener mejores precios. De esta manera, el MEV está intrínsecamente relacionado con el problema de liquidez.
La forma en que el MEV se manifiesta en el comercio descentralizado es a través de la ordenación de transacciones para obtener liquidez favorable. Esta competencia mejora la eficiencia de las transacciones on-chain, pero también perjudica los intereses de las partes involucradas. Para retener el mayor valor posible de las transacciones en los intercambios descentralizados y devolverlo de manera más completa a los participantes, los desarrolladores han construido algoritmos y mecanismos a nivel de aplicación para interceptar el MEV generado por las transacciones.
Flashbots, como expertos en el campo de la gestión de MEV, se centra en la distribución de los ingresos de los nodos. Para garantizar la transparencia y eficiencia en la distribución de MEV, han establecido un sistema de subasta de MEV a nivel de nodo. Eden Network persigue objetivos similares. KeeperDAO combina la extracción y el staking de MEV, permitiendo a los participantes beneficiarse del MEV mientras protege a los usuarios de sus efectos negativos. El proyecto de staking líquido Jito Labs en la red de Solana también aborda este problema.
Cow Protocol, como proyecto líder, incluye UniswapX, 1inch Protocol Fusion, entre otros, que utilizan derechos de interacción de subasta para retener el MEV dentro del flujo de transacciones, en lugar de permitir que este valor se desplace hacia la capa de contabilidad de nodos. La interceptación del MEV protege a los traders activos y a los pools de liquidez AMM, eliminando el problema de la pérdida de MEV que anteriormente se debía a los sobornos a nodos en DEX.
La dispersión de la liquidez llama a los agentes para resolver el problema
La liquidez de los tokens se dispersa en varias piscinas personalizadas controladas por diferentes protocolos en distintas cadenas de bloques o soluciones de segunda capa. Polygon propuso un concepto de capa de agregación para reunir la liquidez de diferentes capas. Inicialmente, surgieron algunos agregadores de intercambio descentralizado (DEX) para integrar la liquidez de estas diferentes piscinas. Sin embargo, después de acumular suficiente tráfico, un enfoque más eficiente es crear plataformas que fomenten la competencia, como 1inch y Cow Protocol.
Además, el mecanismo de subasta en masa refuerza el papel de los agentes. Introduce un nuevo mecanismo de mercado para aliviar las restricciones de liquidez. De hecho, los comerciantes pueden en el período especificado.