Análisis del flujo de fondos del ETF de Bitcoin: lo que antes era el "líder de la industria" ahora se ha convertido en una fuente de presión de venta
En el ámbito de las criptomonedas, ha habido una institución de inversión de gran importancia. Desde su fundación en 2013, ha proporcionado a los inversores canales de inversión en criptomonedas compatibles a través de fondos fiduciarios, convirtiéndose en uno de los "grandes ballenas" más prominentes de la industria. Sin embargo, el rendimiento reciente de esta institución ha sorprendido al mercado.
El 11 de enero, después de que el fideicomiso de Bitcoin de la institución se transformara con éxito en un ETF de Bitcoin al contado, comenzó a causar una presión de venta continua sobre el BTC. Hasta el momento, este ETF ha acumulado una salida de 3,450 millones de dólares, mientras que otros 10 nuevos ETF listados han mostrado un estado de entrada neta. Esto significa que el ETF de la institución se ha convertido en el principal factor de salida de fondos del ETF de Bitcoin en general, convirtiéndose en la mayor fuente de presión de venta a corto plazo.
Al revisar la historia, esta institución ha desempeñado un papel crucial en el mundo de las criptomonedas desde 2019. Antes de que se listara el ETF de Bitcoin, proporcionaba a los inversores canales de inversión conformes a través de fondos fiduciarios, y más del 90% de sus fondos provienen de inversores institucionales y fondos de pensiones.
El 11 de enero de este año, cuando el fideicomiso de Bitcoin de la institución se convirtió en un ETF, su tamaño de gestión alcanzó los 25,000 millones de dólares, siendo en ese momento la mayor institución de custodia de criptomonedas. Además de Bitcoin, la institución también gestiona fondos fiduciarios de varios activos criptográficos, incluyendo ETH, BCH, LTC, XLM, ETC, ZEC, ZEN y SOL, lo que muestra su sólida preferencia de inversión.
Estos fondos de inversión son esencialmente "fideicomisos largos desnudos", similares al "Pi Xiu" que se alimenta exclusivamente de criptomonedas, entrando sin salir a corto plazo. Los inversores eligen ingresar BTC, ETH con el propósito de arbitraje, lo que no solo lleva a un crecimiento continuo del tamaño de los fideicomisos correspondientes, sino que también es un beneficio absoluto para el mercado al contado, ya que se compra fuertemente desde el lado de la oferta las monedas correspondientes, amortiguando la presión de venta.
En 2020, en el contexto de la larga espera sin aprobación de la solicitud de ETF de Bitcoin, la institución estableció su posición casi única como canal de entrada conforme. Actuó como un intermediario entre los inversores calificados y la intervención de instituciones en el mercado de criptomonedas, logrando un estado de conexión débil entre los inversores y el ETH al contado, abriendo el canal para que los fondos adicionales fuera de la bolsa ingresen directamente.
Sin embargo, a medida que las expectativas del ETF aumentan, la sobreprima negativa de los productos fiduciarios de la institución comienza a reducirse gradualmente. El 1 de julio de 2023, la sobreprima negativa del fideicomiso de Bitcoin alcanzó el 30%, el fideicomiso de Ethereum también llegó al 30%, y la sobreprima negativa del fideicomiso de ETC superó el 50%. En los últimos seis meses de apuestas sobre las expectativas del ETF, la sobreprima negativa del fideicomiso de Bitcoin se ha reducido de 30% a casi 0, y la mayor parte del capital que se posicionó anticipadamente ya ha llegado al momento de obtener ganancias y salir.
Hoy en día, las salidas diarias del ETF de Bitcoin de la institución han alcanzado un nuevo máximo, superando los 640 millones de dólares. Hasta el 23 de enero, el volumen total de transacciones de los primeros 7 días de todos los ETFs de Bitcoin al contado es de aproximadamente 19 mil millones de dólares, y el ETF de la institución representa más de la mitad. Esto significa que el capital incremental que actualmente trae el ETF aún se encuentra en una fase de cobertura de las continuas salidas de capital de la institución.
Una de las principales razones para la salida de capital es la diferencia en las tarifas de gestión. El ETF de esta institución cobra una tarifa de gestión del 1.5%, que es mucho más alta que el rango de tarifas de otros productos ETF de 0.2% a 0.9%.
En cierto sentido, el próximo período será un juego de cartas claras. La institución actualmente aún posee más de 500,000 BTC (aproximadamente 20,000 millones de dólares), y las instituciones y los fondos que están a la espera seguramente esperarán el momento adecuado para recopilar fichas y consumir cuota. Esto también significa que, en el próximo período, la presión de venta del ETF de la institución podría seguir aplastando la voluntad subjetiva de entrada de fondos.
Al mirar hacia atrás, estos que fueron considerados en 2020 como los "motores del mercado alcista" que impulsaron el capital incremental fuera de la bolsa, en el actual entorno no solo ya no son efectivos, sino que incluso se han convertido en puntos de riesgo potencial para la industria. Para la industria de criptomonedas que aún se encuentra en rápido desarrollo, eliminar la obsesión por la disposición de las ballenas y ver de manera objetiva el papel de los inversores institucionales podría ser una de las experiencias más valiosas que podemos obtener en este ciclo especial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Flujos de fondos del ETF de Bitcoin: la presión de venta de las ballenas provoca turbulencias en la industria
Análisis del flujo de fondos del ETF de Bitcoin: lo que antes era el "líder de la industria" ahora se ha convertido en una fuente de presión de venta
En el ámbito de las criptomonedas, ha habido una institución de inversión de gran importancia. Desde su fundación en 2013, ha proporcionado a los inversores canales de inversión en criptomonedas compatibles a través de fondos fiduciarios, convirtiéndose en uno de los "grandes ballenas" más prominentes de la industria. Sin embargo, el rendimiento reciente de esta institución ha sorprendido al mercado.
El 11 de enero, después de que el fideicomiso de Bitcoin de la institución se transformara con éxito en un ETF de Bitcoin al contado, comenzó a causar una presión de venta continua sobre el BTC. Hasta el momento, este ETF ha acumulado una salida de 3,450 millones de dólares, mientras que otros 10 nuevos ETF listados han mostrado un estado de entrada neta. Esto significa que el ETF de la institución se ha convertido en el principal factor de salida de fondos del ETF de Bitcoin en general, convirtiéndose en la mayor fuente de presión de venta a corto plazo.
Al revisar la historia, esta institución ha desempeñado un papel crucial en el mundo de las criptomonedas desde 2019. Antes de que se listara el ETF de Bitcoin, proporcionaba a los inversores canales de inversión conformes a través de fondos fiduciarios, y más del 90% de sus fondos provienen de inversores institucionales y fondos de pensiones.
El 11 de enero de este año, cuando el fideicomiso de Bitcoin de la institución se convirtió en un ETF, su tamaño de gestión alcanzó los 25,000 millones de dólares, siendo en ese momento la mayor institución de custodia de criptomonedas. Además de Bitcoin, la institución también gestiona fondos fiduciarios de varios activos criptográficos, incluyendo ETH, BCH, LTC, XLM, ETC, ZEC, ZEN y SOL, lo que muestra su sólida preferencia de inversión.
Estos fondos de inversión son esencialmente "fideicomisos largos desnudos", similares al "Pi Xiu" que se alimenta exclusivamente de criptomonedas, entrando sin salir a corto plazo. Los inversores eligen ingresar BTC, ETH con el propósito de arbitraje, lo que no solo lleva a un crecimiento continuo del tamaño de los fideicomisos correspondientes, sino que también es un beneficio absoluto para el mercado al contado, ya que se compra fuertemente desde el lado de la oferta las monedas correspondientes, amortiguando la presión de venta.
En 2020, en el contexto de la larga espera sin aprobación de la solicitud de ETF de Bitcoin, la institución estableció su posición casi única como canal de entrada conforme. Actuó como un intermediario entre los inversores calificados y la intervención de instituciones en el mercado de criptomonedas, logrando un estado de conexión débil entre los inversores y el ETH al contado, abriendo el canal para que los fondos adicionales fuera de la bolsa ingresen directamente.
Sin embargo, a medida que las expectativas del ETF aumentan, la sobreprima negativa de los productos fiduciarios de la institución comienza a reducirse gradualmente. El 1 de julio de 2023, la sobreprima negativa del fideicomiso de Bitcoin alcanzó el 30%, el fideicomiso de Ethereum también llegó al 30%, y la sobreprima negativa del fideicomiso de ETC superó el 50%. En los últimos seis meses de apuestas sobre las expectativas del ETF, la sobreprima negativa del fideicomiso de Bitcoin se ha reducido de 30% a casi 0, y la mayor parte del capital que se posicionó anticipadamente ya ha llegado al momento de obtener ganancias y salir.
Hoy en día, las salidas diarias del ETF de Bitcoin de la institución han alcanzado un nuevo máximo, superando los 640 millones de dólares. Hasta el 23 de enero, el volumen total de transacciones de los primeros 7 días de todos los ETFs de Bitcoin al contado es de aproximadamente 19 mil millones de dólares, y el ETF de la institución representa más de la mitad. Esto significa que el capital incremental que actualmente trae el ETF aún se encuentra en una fase de cobertura de las continuas salidas de capital de la institución.
Una de las principales razones para la salida de capital es la diferencia en las tarifas de gestión. El ETF de esta institución cobra una tarifa de gestión del 1.5%, que es mucho más alta que el rango de tarifas de otros productos ETF de 0.2% a 0.9%.
En cierto sentido, el próximo período será un juego de cartas claras. La institución actualmente aún posee más de 500,000 BTC (aproximadamente 20,000 millones de dólares), y las instituciones y los fondos que están a la espera seguramente esperarán el momento adecuado para recopilar fichas y consumir cuota. Esto también significa que, en el próximo período, la presión de venta del ETF de la institución podría seguir aplastando la voluntad subjetiva de entrada de fondos.
Al mirar hacia atrás, estos que fueron considerados en 2020 como los "motores del mercado alcista" que impulsaron el capital incremental fuera de la bolsa, en el actual entorno no solo ya no son efectivos, sino que incluso se han convertido en puntos de riesgo potencial para la industria. Para la industria de criptomonedas que aún se encuentra en rápido desarrollo, eliminar la obsesión por la disposición de las ballenas y ver de manera objetiva el papel de los inversores institucionales podría ser una de las experiencias más valiosas que podemos obtener en este ciclo especial.